MUSICAL
2014
Escena
nº 1 - Graduación
|
Se
empieza a oír la música.
VOZ
EN OFF:
“EL CURSO HA TERMINADO. ES UN MOMENTO DE ALEGRÍA Y CELEBRACIÓN PARA TODOS.
En el escenario
hay un atril, el director del instituto
está detrás y va nombrando a los alumnos, que
suben por la escalera izquierda y se sitúan detrás en una fila. Todos llevan la
toga de graduación y cuando suben, el director les entrega un rollo de papel
con un lazo a cada uno. Van cantando la canción: “We’ re all in this
together”. Cuando la
música cambia, todos se felicitan, se saludan, abrazan y bailan la coreografía
nº 1. Antes de acabar, María se va a un lado con su novio y discuten.
NOTA: la segunda canción se cortará antes o bajará en intensidad para
que vuelva a intervenir la voz en off
|
VOZ EN OFF: ¿MOMENTO DE FELICIDAD PARA TODOS? NO LO
PARECE. MARÍA SE VA A NUEVA YORK Y TIENE QUE DEJAR MUCHAS COSAS ATRÁS… Y A
MUCHAS PERSONAS…
Ø
Iluminación: comienza en
oscuro y va iluminando. Progresivamente. Cuando María y su novio se van a un
lado, se ilumina esa zona dejando casi en penumbra al resto.
Ø
Vestuario:
·
Director: Traje de chaqueta, gafas
·
Alumnos: Túnica azul, birrete hecho con cartulina azul,
del que cuelga una borla
Ø
Utillería:
·
Atril
·
Mesa o caja (para poner los diplomas)
·
Diplomas (rollo de papel con lazo)
Ø
Decorado: Fondo negro
|
Escena
nº 2 - Despedida
|
Comienza
con la música de “Me voy”. María se lo canta a su novio. En el primer
interludio instrumental de acordeón, el novio se va. Ella avanza hacia el
centro del escenario, que se ilumina y muestra su habitación. Se quita la ropa
de la graduación y mientras canta, va haciendo la maleta. Después avanza hacia
el otro lado del escenario, ya con la maleta y, antes de irse, mira hacia atrás
mientras termina de cantar.
Ø
Iluminación: comienza con la
iluminación de un lado (donde están María y su novio), luego ilumina el
centro, cuando la acción se desarrolla en el dormitorio y para terminar, el
otro lado cuando María se despide
Ø
Vestuario:
·
María: Traje de la graduación, debajo ropa normal
·
Novio: Traje de la graduación
Ø
Utillería:
·
Maleta
·
ropa
·
cama, mesilla, lamparita
Ø
Decorado:
·
Ventana pintada (colgada en el telón de fondo)
|
Escena
nº 3 – ¡A Nueva York!
|
VOZ EN OFF: MARÍA HA DEJADO TODO ATRÁS, PERO LA LLEGADA A
NUEVA YORK LE DA ESPERANZA Y ENERGÍA PARA EMPEZAR UNA NUEVA AVENTURA. ADEMÁS,
EN LA GRAN MANZANA LA ESPERAN SUS AMIGOS A Y B.
María entra en
escena por el lado contrario al que utilizó para salir en la escena anterior.
Llega con su maleta. Irá avanzando lentamente, interactuando con alguno de los
objetos o personajes que aparezcan en Nueva York. Hacia la mitad de la canción,
los personajes hacen la coreografía nº 2.
Antes
de acabar la coreografía, aparecen en escena A y B. Todos se abrazan
efusivamente.
Ø
Iluminación: Al principio, va
iluminando según avanza María por la escena, luego todo el escenario
Ø
Vestuario:
·
María: ropa normal
·
Policía de NY: gorra, traje azul con insignias
·
Raperos: ropa ancha, gorras al revés
·
Vendedor de perritos calientes: delantal, gorra
·
Jugador de baloncesto: ropa deportiva ad hoc
·
Taxistas: solo se les ve la cabeza: gorra, turbante,
etc
Ø
Utillería:
·
Empire State de cartón
·
Estatua de la Libertad de cartón
·
Puesto de perritos calientes
·
Taxis amarillos
Ø Decorado: Fondo negro
|
Escena
nº 4 – La Universidad
|
VOZ
EN OFF:
MARÍA SE SIENTE FELIZ EN ESTA CIUDAD COSMOPOLITA QUE LA HA ACOGIDO TAN BIEN.
AHORA LLEGA EL SIGUIENTE PASO: LA UNIVERSIDAD…
María
llama a la puerta. Aunque la música ya ha comenzado, vemos que la acción
consiste en que María entra y es presentada a la clase. La profesora le asigna
un pupitre y escribe la bibliografía en la pizarra (que se entienda lo que
escribe). La profesora sigue escribiendo y los alumnos saludan y rodean a
María. Todos juntos hacen la coreografía nº 3. La profesora mientras
pasará a segundo plano (o saldrá de escena) para que puedan bailar. En la
coreografía usarán mesas y sillas de la clase. La coreografía comienza
aproximadamente en el minuto 1:25 con la segunda vez que canta el estribillo :
“Because I’m happy”
Música: Happy de
Pharrell Williams
Ø
Iluminación: Cuando acaba la
voz en off se ilumina todo el escenario por igual
Ø
Vestuario:
·
María: ropa normal
·
Profesora: ropa normal
·
Alumnos: ropa normal, tipo americano, un poco de todo
Ø
Utillería:
·
Mesas
·
Sillas
·
Pizarra
Ø Decorado: Ventana pintada
|
Escena
nº 5 – En la biblioteca
|
VOZ EN OFF: DESPUÉS DE CONOCER A SUS COMPAÑEROS, MARÍA SE
DIRIGE A LA BIBLIOTECA PARA BUSCAR LOS LIBROS QUE NECESITA PARA SUS CLASES. VA
ACOMPAÑADA DE A Y B.
Comienza la
música. María se dirige a la biblioteca. Hay algunos alumnos estudiando o leyendo. En un lateral
está el bibliotecario, con un fichero y un ordenador en la mesa. María busca
entre los libros de los estantes y después se dirige al bibliotecario y le da
una ficha. El bibliotecario se queda prendado de María, aunque ella no se dé
cuenta. Toda la escena se desarrolla mientras oímos la canción. El
bibliotecario busca los libros en otro lado de la biblioteca y canta la canción
más o menos en el minuto 1:45. Después
regresa a su lado y le da los libros. Cuando ella se va hacia su mesa, sigue
cantando. A continuación se desarrolla la escena 5 bis (los amigos enamorados)
Escena 5 bis Los amigos enamorados
|
VOZ EN OFF: A Y B, ADEMÁS DE AMIGOS DE MARÍA, SON UNA PAREJA DE ENAMORADOS A LOS QUE
MARÍA ADMIRA. ¡CUÁNTO LE GUSTARÍA ENCONTRAR UN AMOR ASÍ!
La escena tiene lugar en la biblioteca. El
decorado, etc. es el mismo que en la escena anterior. Aunque hay estudiantes,
está cada uno a lo suyo. María contempla a la pareja desde un lado de la escena
y ellos, en el centro, interpretan su canción: "Colgando en tus
manos"
Ø
Iluminación: Cuando acaba la
voz en off se ilumina todo el escenario por igual
Ø
Vestuario:
·
María: la misma ropa
·
Bibliotecario: ropa normal, gafas
·
Alumnos: ropa normal, tipo americano, un poco de todo
Ø
Utillería:
·
Mesas
·
Sillas
·
Libros
·
Estantes con libros
Ø Decorado: Estanterías
llenas de libros (todo pintado)
|
Escena nº 6 –
Fiesta de pijamas
|
VOZ
EN OFF:
PRONTO VA A HABER UN BAILE EN LA UNIVERSIDAD Y LAS CHICAS DE LA CLASE HAN
INVITADO A MARÍA A UNA FIESTA DE PIJAMAS, PARA PREPARAR LOS VESTIDOS Y LAS
MÁSCARAS
La escena comienza
con todas las chicas ya en pijama. Durante la canción hacen la coreografía
nº 4. Van viendo vestidos y antifaces para la fiesta.
Ø
Iluminación: Cuando acaba la
voz en off se ilumina todo el escenario por igual
Ø
Vestuario:
·
María: camisón o pijama
·
Amigas: camisón o pijamas
Ø
Utillería:
·
Cama
·
Mesilla
·
lamparita
·
Almohadas
·
vestidos
·
peluches
·
palomitas
Ø Decorado: ventana pintada
(se ve que es de noche fuera)
|
Escena
nº 7 – Baile de máscaras
|
VOZ
EN OFF: EL
MOMENTO HA LLEGADO. FIESTA DE MÁSCARAS. MUCHO MÁS DIVERTIDO. ¡A BAILAR SE HA
DICHO!
Al iluminarse el escenario
vemos un baile de estudiantes. Hay una orquesta a la izquierda del escenario,
tocando “Johnny Be Goode”. A la izquierda
van entrando jóvenes a la fiesta y hay una chica que les entrega
antifaces. Al otro lado del escenario está la barra, en la que hay algunos
jóvenes. También está el bibliotecario, ya con el antifaz puesto. Cuando entra
María con A y B, vemos que el bibliotecario se fija en ella. María y sus amigos
se ponen el antifaz y se dirigen al centro para bailar. (Baile libre) El
guitarrista sale por el escenario imitando a Chuck Berry. Desde la barra, el
bibliotecario no pierde de vista a María y, cuando cambia la música, la invita
a bailar. En la segunda canción, “When I’m going”, un grupo de estudiantes se
sientan detrás de la barra y hacen el ritmo de la canción con los vasos
luminosos. Para ello, el escenario quedará en penumbra. Los protagonistas se
situarán a la izquierda del escenario para que reciban una tenue iluminación
mientras bailan. Al acabar la canción, María mira la hora en el reloj llamativo
del bibliotecario y sale corriendo cual Cenicienta. A y B se van con ella.
Ø
Iluminación: Cuando acaba la
voz en off se ilumina todo el escenario por igual, luces de colores tipo
fiesta, cambiantes. Penumbra para la canción de los vasos, aunque el lado
izquierdo se iluminará un poco.
Ø
Vestuario:
·
María: vestido de fiesta
·
Bibliotecario:
Traje, máscara. Reloj de color rojo, grande, muy llamativo.
·
A y B:
vestidos de fiesta
·
Alumnos: vestidos de fiesta. Ellas llevan vestidos de
colores, ellos traje de chaqueta o camisa con corbata
·
Músicos: traje llamativo, con solapa brillante
Ø
Utillería:
·
Serpentinas de colores
·
Bola de espejos (si la podemos colgar)
·
Mesas (varias juntas para hacer la barra)
·
Vasos luminosos
·
Sillas
·
Antifaces
·
Guitarra eléctrica e instrumentos para
la orquesta
·
Comida y Bebidas
Ø Decorado: una pancarta que
indique: “Gran Fiesta de Máscaras”
|
Escena
nº 8 – De nuevo en la biblioteca
|
VOZ
EN OFF:
TRAS LA FIESTA, LA VIDA SIGUE IGUAL, HAY QUE VOLVER AL ESTUDIO, PERO MARÍA NO
DEJA DE PENSAR EN EL JOVEN CON EL QUE BAILÓ. ESA VOZ, ESA FORMA DE BAILAR, ESE
RELOJ…
La escena comienza con la
entrada de María en la biblioteca. Se sienta en una mesa cerca del
bibliotecario, que se muestra nervioso. De pronto, María se fija en el reloj. Comienza
a sonar la música. Se dirige al bibliotecario y le pregunta la hora. Le mira
asombrada. Vuelve a su sitio. Escribe en una tarjeta. Se la da al bibliotecario
y sale corriendo. Cuando se acaba la música, el bibliotecario lee la nota (lo
escuchamos en off): “Te espero mañana a las 8 de la tarde en Central Park, junto
a la estatua de Alicia en el País de las Maravillas.”
Música: Malú: Ahora tú https://www.youtube.com/watch?v=hkbJ3l7-f9A
Ø
Iluminación: Cuando acaba la
voz en off se ilumina todo el escenario por igual
Ø
Vestuario:
·
María: ropa normal
·
Bibliotecario: ropa normal, gafas, reloj llamativo
·
Alumnos: ropa normal, tipo americano, un poco de todo
Ø
Utillería:
·
Mesas
·
Sillas
·
Libros
·
Estantes con libros
Ø Decorado: Estanterías
llenas de libros (todo pintado)
|
Escena nº 9 – En Central Park
|
La escena comienza
con María sentada en el banco. Se oye la música de “Un mundo ideal”. Todo muy
romántico. María está nerviosa, mira a un lado y a otro. Por fin entra el
bibliotecario. Se acerca y se sienta a su lado. Se miran, hablan y se cogen las
manos y, en el momento más dulce… suenan los primeros acordes de “Thriller”.
Sale un zombi desde detrás del árbol y comienzan a salir zombis por los
laterales. Los protagonistas, de la mano, intentan escapar primero por una
escalera y luego por la otra, pero no pueden porque también suben zombis por
ahí. Saltan por el centro del escenario. Entran más zombis por las puertas que
hay junto al escenario y empiezan a seguirlos, asustando también al público.
Los zombis que han quedado en el escenario bailan la coreografía nº 5,
con Michael Jackson de zombi.
Ø
Iluminación: Abre desde negro
e ilumina el centro del escenario. Después, al entrar los zombis, se
iluminará todo el escenario y, cuando salten del escenario, luces de sala
Ø
Vestuario:
·
María: ropa normal
·
Bibliotecario: ropa normal, gafas (que luego se quita),
reloj llamativo
·
Zombis: ropa rota y sucia, pelucas, maquillaje
Ø
Utillería:
·
Banco (se puede hacer con dos sillas y una tela)
·
Árbol de cartón
Ø Decorado: plantas, árboles,
etc., pintadas. Pueden estar pegadas en el telón negro de fondo o en un papel
continuo
|
Escena nº 10 – Regreso a casa
|
VOZ
EN OFF:
TODO ESTÁ DESTROZADO. NUEVA YORK HA SUFRIDO UN ATAQUE ZOMBI. NUESTROS
PROTAGONISTAS HAN CONSEGUIDO LLEGAR AL AEROPUERTO PARA ESCAPAR DE LA HECATOMBE.
María y el bibliotecario entran en escena por la
izquierda. Miran asustados hacia atrás y también miran los edificios
destrozados. Va más gente con ellos. Al llegar al avión, se encuentran con A y
B. María les abraza y les presenta al bibliotecario. Se saludan afectuosamente. La gente que
camina hacia el avión se coge por los hombros asustada, ayudándose a caminar.
En el lado derecho del escenario les esperan las azafatas, que les van
acomodando en las sillas. Cuando ya todos estén sentados, los de la fila
exterior sujetarán las ventanillas del avión, como si estuvieran dentro.
Algunos mirarán por ellas y señalarán. Desde los laterales del teatro
(izquierda), asoman manos de zombis… Los que se escapan bailan la coreografía
nº 6
Música:
Till the world ends de Britney Spears: https://www.youtube.com/watch?v=qzU9OrZlKb8
Ø
Iluminación: Al acabar la voz
en off se ilumina todo el escenario
Ø
Vestuario:
·
María: la misma ropa de la última escena
·
Bibliotecario: la misma ropa de la última escena
·
Gente que huye: ropa normal
·
Azafatas: uniforme: chaqueta y falda del mismo color,
pañuelo en el cuello. Debajo llevan algo que pueda valer para ser zombis en
la siguiente escena.
Ø
Utillería:
·
Sillas (serán los asientos del avión con una tela)
·
Ventanillas del avión de cartón
·
mantas
·
Empire State de cartón destrozado
·
Grupo de rascacielos destrozados
·
Estatua de la libertad destrozada
Ø Decorado: En la parte
izquierda, por la que acceden los personajes, vemos los monumentos de Nueva
York destrozados. En la derecha, estará el interior del avión
|
Escena nº 11 – Final
|
VOZ
DE LA AZAFATA EN OFF:
SEÑORAS Y SEÑORES, BIENVENIDOS AL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ-MADRID BARAJAS. LA
TEMPERATURA ES DE 24 GRADOS CENTÍGRADOS Y, POR LAS NOTICIAS QUE TENEMOS, LA
INVASIÓN ZOMBI NO HA LLEGADO HASTA AQUÍ. POR FAVOR, MANTENGAN LOS CINTURONES
ABROCHADOS HASTA QUE SE APAGUE LA SEÑAL LUMINOSA. GRACIAS POR VIAJAR CON
NOSOTROS.
Al iluminarse el escenario, vemos el interior
del avión, pero orientado hacia el otro lado, es decir, con las sillas mirando
hacia la derecha (en el cambio de escena, cada actor se ocupará de colocarlas
al revés). Los que están en ventanilla, siguen mirando de vez en cuando. Cuando
la voz en off de la azafata termina de hablar, las ventanillas desaparecen y la
gente sale de sus asientos y se dirige hacia el lateral izquierdo, por el que
salen de escena. Los últimos en aparecer (desde el lateral derecho) son las
azafatas y la tripulación, ya convertidos en zombis. Cuando aparecen suena “Mi
novio es un zombi”. En ese momento el bibliotecario, convertido en zombi
también, baila con María en el centro del escenario y en ese momento, A y
B sacan el cartel de FIN y todos bailan
el número final. Irán apareciendo por grupos para saludar e irán bajando del
escenario, por seguridad.
Música: Mi novio es un zombi/A quién le importa de Alaska
Ø
Iluminación: Al acabar la voz
en off se ilumina todo el escenario
Ø
Vestuario:
·
María: la misma ropa de la última escena
·
Bibliotecario: la misma ropa de la última escena
·
Gente que huye: ropa normal
·
Azafatas: uniforme: chaqueta y falda del mismo color,
pañuelo en el cuello. Debajo llevan algo que pueda valer para ser zombis
Ø
Utillería:
·
Sillas (serán los asientos del avión con una tela)
·
Ventanillas del avión de cartón
·
Mantas
Ø Decorado:. En la derecha,
estará el interior del avión, aunque ahora las sillas en dirección contraria
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario